¿Cómo saber si una campana de flujo laminar está funcionando correctamente?

Las campanas de flujo laminar son equipos esenciales en laboratorios biomédicos, farmacéuticos e industriales, ya que garantizan un ambiente libre de contaminantes para el manejo de muestras sensibles.

Sin embargo, para que cumplan su función correctamente, es fundamental asegurarse de que operan bajo los estándares adecuados. En este artículo, te explicamos cómo instalar una campana de flujo laminar, señales de advertencia ante un mal funcionamiento, pruebas de desempeño y consejos clave de mantenimiento.

Instalación adecuada de una campana de flujo laminar

Antes de hablar sobre el funcionamiento, es importante destacar la correcta instalación de una campana de flujo laminar. Una mala ubicación o errores en el montaje pueden comprometer su eficiencia.

  1. Ubicación: Debe instalarse en un lugar alejado de fuentes de corrientes de aire externas, como ventanas, puertas o sistemas de ventilación, para evitar interrupciones en el flujo de aire.
  2. Nivelación: La campana debe estar perfectamente nivelada para que el aire fluya de manera uniforme.
  3. Conexiones eléctricas: Se recomienda conectarla a un circuito eléctrico estable, evitando variaciones de voltaje que puedan afectar su funcionamiento.
  4. Pruebas iniciales: Antes de utilizarla, es importante realizar una prueba de flujo de aire y verificar el estado de los filtros HEPA.

Señales de advertencia ante un mal funcionamiento

Si bien las campanas de flujo laminar están diseñadas para operar con fiabilidad, existen signos que pueden indicar problemas en su desempeño:

  • Flujo de aire débil o irregular: Puede deberse a un filtro HEPA saturado o dañado, o a una falla en el motor del ventilador.
  • Ruido inusual: Un zumbido o vibraciones excesivas pueden indicar desgaste en el ventilador o problemas en el sistema de filtración.
  • Presencia de partículas dentro de la cabina: Si se detecta polvo o contaminantes, es probable que la campana no esté filtrando correctamente.
  • Alerta de sensores: Algunos modelos cuentan con indicadores que alertan sobre flujo de aire insuficiente o fallas en el filtro.
  • Olor inusual o acumulación de residuos: Puede indicar fugas en el sistema de filtrado o contaminación de la superficie de trabajo.

Pruebas de desempeño para verificar su correcto funcionamiento

Para garantizar que una campana de flujo laminar esté funcionando correctamente, es recomendable realizar pruebas de desempeño periódicas. Algunas de las más comunes incluyen:

  1. Prueba de velocidad de flujo de aire: Se utiliza un anemómetro para medir la velocidad del aire en diferentes puntos de la campana. La velocidad debe estar dentro del rango recomendado por el fabricante.
  2. Prueba de integridad del filtro HEPA: Se realiza con un generador de partículas y un contador para verificar que el filtro no tenga fugas.
  3. Prueba de humo: Se introduce humo o niebla ligera en la cabina para observar si el flujo de aire es uniforme y sin turbulencias.
  4. Prueba de contaminación microbiológica: En laboratorios biomédicos, se pueden realizar pruebas con placas de cultivo para detectar la presencia de microorganismos en la cabina.

Mantenimiento adecuado para prolongar su vida útil

Para asegurar que una campana de flujo laminar funcione de manera eficiente y segura, es fundamental seguir un plan de mantenimiento regular:

  • Limpieza diaria: Antes y después de cada uso, limpiar la superficie de trabajo con soluciones desinfectantes adecuadas.
  • Revisión de filtros: Dependiendo del uso, los filtros HEPA deben ser inspeccionados y reemplazados cuando se detecte una disminución en el flujo de aire.
  • Verificación del ventilador: Escuchar posibles ruidos o vibraciones inusuales que puedan indicar desgaste o fallas.
  • Calibraciones periódicas: Al menos una vez al año, realizar pruebas de flujo de aire y eficiencia del filtro con ayuda de un técnico especializado.
  • Evitar obstrucciones: No colocar materiales que puedan bloquear las rejillas de entrada o salida de aire.

En conclusión, las campanas de flujo laminar son esenciales para mantener ambientes estériles en laboratorios y garantizar la seguridad de los experimentos. Para asegurar su correcto funcionamiento, es clave instalarlas adecuadamente, estar atentos a señales de advertencia, realizar pruebas de desempeño periódicas y seguir un plan de mantenimiento riguroso. De esta manera, se evitarán fallos que puedan comprometer la calidad del trabajo y la seguridad del usuario.

Proveedores de campanas de flujo laminar en México

Para encontrar la mejor calidad de equipo y material para laboratorio en Monterrey y en todo México al mejor precio, acude con El Crisol. Somos una empresa mexicana que inició en la CDMX en 1961, desde entonces hemos ido creciendo y aumentando el rango de servicios hasta llegar a tener 10 sucursales a lo largo de todo el país y trabajar con más de 280 proveedores.

Contamos con distribución de equipo de laboratorio en Guadalajara, Querétaro, Puebla, Monterrey, Torreón, entre otros estados. Si deseas conocer más acerca de nuestros productos y servicios puedes visitar nuestra página web elcrisol.com.mx. Igualmente puedes comunicarte con nuestros asesores a través del número 55 5264 5500 o contactarnos a través de nuestro correo electrónico ventasweb@elcrisol.com.mx.