Tú + Yo → La fórmula perfecta: ¿qué pasa en nuestro cuerpo?

Tú + Yo → La fórmula perfecta: ¿qué pasa en nuestro cuerpo?

Actualmente, existe una gran cantidad de estudios que exploran las consecuencias del amor en sus diferentes etapas; desde de por qué nos sucede, lo que pasa mientras y una vez que, por una u otra razón, llega a su fin. Estos estudios han demostrado que el amor puede hacer cosas milagrosas en el cuerpo e inclusive puede imitar síntomas similares a la adicción de las drogas.

Lo que muchos llaman «mariposas en el estómago» y los cambios en el estado de ánimo son resultado de cambios neuroquímicos en el cerebro y afectan a todo el cuerpo cuando uno se enamora. Pero, a diferencia de lo que sucede con las adicciones, estos cambios pueden tener muchos beneficios para la salud.

A continuación, vamos a comentarte algunas de las impresionantes formas en que enamorarse puede traer beneficios y cambios en tu cuerpo.

No sabemos si el amor borra las penas, pero lo que es seguro es que reduce el dolor

Un estudio realizado en la Universidad de Stanford en EE. UU. demostró que estar enamorado puede ayudar a las personas a soportar el dolor; lo que puede ayudar a los investigadores a encontrar nuevas formas de manejar el dolor en los pacientes. Algunos de los candidatos del estudio les fueron mostradas fotografías de sus parejas, mientras que a otros les mostraron fotos de conocidos.

En el cerebro del grupo que vio las fotografías de sus parejas se liberaron neuroquímicos que tienen propiedades analgésicas. También se probó que el trabajo del cerebro mientras estaban enamorados ayudó a reducir el dolor moderado aproximadamente un 40% en comparación con el grupo a los que les mostraron fotografías de conocidos; mientras que el dolor intenso se redujo hasta en un 15%.

Cura los dolores de cabeza

Uno de los principales neuroquímicos que se liberan en el cerebro es la oxitocina, también llamada la «hormona del amor». Esta sustancia química hace que las personas quieran acurrucarse junto a sus parejas románticas, pero investigaciones recientes sugieren que también podría ayudar a curar los dolores de cabeza, incluso algunos tan severos como las migrañas.

Se cree que inhibe los receptores del dolor en el cerebro, que los investigadores están utilizando para desarrollar un nuevo fármaco para ayudar con el alivio del dolor de cabeza que aún no tiene efectos secundarios conocidos.

Estar enamorado mejora el estado de tu corazón

En los últimos años, se ha llevado a cabo un estudio en el European Journal of Preventive Cardiology que podría indicar que enamorarse previene ataques cardíacos en hombres y mujeres de distintos grupos de edad. Al estudiar casos cardíacos agudos durante 10 años, el estudio mostró una tasa mucho más alta de ataques cardíacos y muertes en las personas que no estaban casadas o que vivían solas.

La tasa de mortalidad es mucho más alta en el mes después de salir del hospital después de su incidente cardíaco. La teoría es que las personas enamoradas y con parejas pueden tener mejores hábitos de salud antes del evento cardíaco, pero también una mejor atención después de un incidente si vive con su cónyuge.

Reduce la presión arterial

De igual manera, es posible que haya un menor riesgo porque la presión arterial se reduce. Si bien el estudio ha provocado conversaciones sobre los efectos de las relaciones profundas y significativas en la salud a largo plazo, se ha registrado que las personas con una pareja estable durante mucho tiempo tienen beneficios de estar enamorados, sobre todo por los altos niveles de la oxitocina.

El amor ayuda a aliviar el estrés

Un estudio realizado en la Universidad Estatal de Nueva York descubrió que las personas que están en una relación amorosa tienen menos niveles de ansiedad y pueden lidiar con el estrés de mejor manera a las que no tienen este apoyo. Por ejemplo, las personas en el matrimonio tienden a abusar menos de las sustancias y encuentran mejores formas de aliviar el estrés.

Estar enamorado fortalece el sistema inmunológico

Sentir amor y sentirse amado proporcionan un poderoso impulso al sistema inmunológico. Al igual que con el sexo. Investigadores de la Universidad de Wilkes-Barre en Pensilvania descubrieron que tener relaciones sexuales una o dos veces por semana estimula el sistema inmunológico. Los resultados indicaron un aumento del 30% en las proteínas de inmunoglobina A (lgA) en personas que tuvieron relaciones sexuales una o dos veces por semana, en comparación con aquellas que no tuvieron relaciones sexuales.

Otro estudio realizado por la Universidad Estatal de Ohio identificó que el amor ayuda a que las personas sanen más rápidamente de una herida. Utilizaron un dispositivo especial que dejaba pequeñas ampollas en los brazos y monitorearon la respuesta del sistema inmunológico.

La conclusión fue que las ampollas tardaron un día más en sanar después de recordar tiempos de tensión que cuando se habló de algo agradable. Además, cuando había un alto grado de hostilidad en las discusiones, las heridas tardaban dos días más en sanar.

Sientes más apego, seguridad y confianza

Una de las razones por las que enamorarse reduce el estrés, es porque hace que te sientas más segura y a desarrollar confianza. La oxitocina, una hormona que se libera a través del contacto físico como abrazos, besos y sexo, profundiza los sentimientos de apego hacia la pareja y produce sensaciones de satisfacción.

La oxitocina también tiene un papel importante en los lazos sociales y el instinto. Esta hormona hace que confíes más en las personas que te rodean y sientas menos inseguridad en general.

Puede hacerte sentir como si fueras adicto

Como hemos mencionado, la oxitocina genera una sensación de adicción. Los neuroquímicos en el cerebro le dan un impulso similar al de las drogas adictivas, pues estimula los centros del placer.

En los últimos años, los científicos han observado la respuesta que tienen las personas con los neuroquímicos y las drogas y descubrieron que ambos actúan de una manera similar, con la diferencia de que enamorarse no afecta la salud, sino, como hemos visto, puede beneficiarla.

Algunos de estos sentimientos pueden tener que ver con la actividad sexual y los orgasmos. La ráfaga de oxitocina y serotonina de un orgasmo, junto con la relajación muscular, pueden dejarlo con ganas de más. Es por eso por lo que puede parecer que participar en una actividad sexual puede darte prisa.

Sin duda, estar enamorado tiene muchos efectos en el cuerpo y la mente. Algunos todavía están siendo investigados por científicos con materiales para laboratorio de última generación, como los que se pueden encontrar en El Crisol. Todo nuestro equipo de laboratorio cuenta con certificaciones nacionales e internacionales y los productos están garantizados para usos en cualquier industria. Si tienen dudas pueden contactarnos vía telefónica o a través de nuestro correo electrónico, con gusto nuestro personal especializado los atenderá.