El medidor de PH y la elaboración del vino

Seguramente si en alguna ocasión a ustedes les hubieran comentado que para elaborar ese vino que tanto les agrada degustar después de una deliciosa cena, se tuvo que llevar a cabo un proceso en el que el medidor de PH ha jugado un papel importantísimo, se quedarían sin saber qué responder. Y es que cuando hablamos del PH, por lo general recordamos aquellas clases de química que tuvimos en la escuela en donde nos explicaban que se trataba de una unidad la cual sirve para medir el grado de alcalinidad o de acidez de una determinada solución, y que esta a su vez va a medir la cantidad de iones de hidrogeno que existen dentro de la solución. Ahora bien, claramente que todo esto es verdad, no obstante, tiene diversas aplicaciones y una de ellas es para la elaboración del vino que las personas por lo general suelen tomar después de haber comido algo, a modo de disfrutar el momento, de pasar un buen rato, o como un medio de distracción, y para que podamos degustarlo de esta forma, primero que nada el vino debe de pasar por un proceso de elaboración, y es en dicho proceso en donde nos vamos a enfocar para que ustedes puedan conocer más sobre la importancia que va a tener el llamado PH.

Por ejemplo, en este sentido debemos mencionar que en los mostos y en los vinos el PH va a tener una diferente variación en cuanto al PH se refiere, y esto va a depender de la maduración de la uva, así como también de la concentración de los diversos ácidos orgánicos al momento de las cosechas. Esto va a tener un gran impacto en el momento del resultado final, en donde muchas veces la calidad del vino va a tener diferentes tipos de variaciones, y es que debemos mencionar que cuando el PH se encuentra bajo, se va a tener un diferente resultado en cuanto al resultado final, por ejemplo se puede generar la producción de las moléculas que aportan aromas en el proceso de la fermentación, este tipo de situación es la que generara también que el vino contenga una pigmentación inclinada hacia las tonalidades rojas, en donde tendremos un resultado más fresco para el paladar. Es en este sentido que como podemos ver el PH va a jugar un papel importantísimo, ya que como sabemos en cuanto a los vinos existen de diferentes sabores, los cuales suelen ser unos más dulces que otros.

Es por eso mismo que para lograr un determinado tipo de vino debemos de hacer uso del medidor de PH, por otra parte debemos mencionar que el PH no se utiliza solamente en la elaboración del vino tinto, sino que también se hace uso en cuanto al vino blanco se refiere, es en este sentido en el que el vino blanco debe de tener un rango de 3.0 y de -3.3 contrariamente el vino tinto tendrá que tener un rango de 3.3 a 3.6. Estos son solamente algunos valores que son utilizados a nivel mundial, en donde siempre se han manejado dichos estándares, la importancia del medidor en cuanto al PH se refiere es que nos va a servir para poder evitar que nuestro vito llegue a alcanzar valores que sean mayores a 4.0. ¿Por qué se busca este tipo de estándar en cuanto al grado de PH que se maneja? En realidad esto es con la finalidad de evitar que los vinos puedan tener crecimientos de bacterias, y es que cuando son mayores a 4.0 se propicia el entorno óptimo para que todas estas bacterias puedan comenzar a crecer, esto como podemos imaginarnos no es algo óptimo, ya que en realidad comenzarán a padecer de problemáticas microbiológicas que claramente comenzarán a afectar la calidad del vino y su constitución final, por eso mismo es indispensable en su elaboración el contar con un buen medidor de PH para que de esta forma siempre se esté en constante monitoreo y ver que todo el proceso vaya realizándose en un buen orden. Existen numerosos factores que pueden modificar el PH, no obstante en el proceso de la vinificación es muy común que constantemente se esté llevando a cabo una corrección en cuanto a la acidez de los vinos, esto claramente es acorde a los determinados productores de vinos quienes ya tienen muy bien identificado el punto en el que sabe mejor su creación.

Es por este motivo que para ellos resulta ser muy sencilla la identificación de los desbalances químicos que están comenzando a tener diversos tipos de alteraciones en los resultados que se están obteniendo, no obstante todo esto es gracias a los medidores que han implementado y que sirven para conocer el PH de los productos, ya que en este sentido ellos deben de ser muy cuidadosos, puesto que no pueden permitirse que existan rangos superiores a los debidos, puesto que el resultado se notará inmediatamente en cuanto a su sabor, es por eso mismo que en este sentido las personas se percatan inmediatamente de este tipo de cambios, puesto que es innegable el notar que el vino que siempre han probado después de cenar, de repente ha tenido un cambio que nunca antes se ha experimentado, y son este tipo de situaciones las que crean una mala reputación en los vinos, puesto que las personas comentan entre sí que la calidad ya no es la misma y comienzan a buscar nuevas opciones y alternativas.

Como podemos ver, la industria del vino es en realidad una de las que más requiere y utiliza el medidor de PH, así mismo como hemos visto a pesar de que se trate para la elaboración de una bebida es altamente necesario conocer el PH del producto para presentarlo al público y que sea de su agrado, es por este motivo que en El Crisol contamos con medidores para que puedan estar monitoreando constantemente la calidad del vino, de esta manera ustedes siempre podrán brindarle al público el sabor que más les agrada, ante este tipo de situación les hacemos la invitación a que se pongan en contacto con nosotros a nuestros números telefónicos para saber más sobre este y otros de nuestros productos.