Equipo de laboratorio, indispensable en los laboratorios de las escuelas
La enseñanza y el aprendizaje científico implican ver, manipular y trabajar con equipo de laboratorio así como con objetos reales, puesto que sólo así es posible lograr un conocimiento eficaz que permita a los jóvenes expandir sus conocimientos y comprender las relaciones entre la causa y el efecto.
La educación en México es cada vez mejor, lo que significa que cada vez existen más herramientas que permiten preparar a los jóvenes de una mejor manera para el ámbito laboral. De esta manera, la impartición de materias relacionadas con el ámbito científico son indispensables; sin embargo, los conocimientos científicos deben comprobarse a través de la experimentación, por lo que es fundamental que las escuelas (públicas y privadas) cuenten con un laboratorio de ciencias que esté equipado con todos los elementos para desarrollar las capacidades de aprendizaje de los alumnos. La experimentación en las ciencias naturales (matemáticas, física, química y biología) es un elemento del cual no se debe prescindir, puesto que no todos los conocimientos se pueden obtener a través de las páginas de un libro.
Para mantener un excelente nivel de enseñanza en materia de ciencias naturales, es menester mantener un estado constante y detallado de los procesos de experimentación en el laboratorio científico. Las escuelas que saben la importancia que tiene la enseñanza en el laboratorio combinan las enseñanzas del aula y los libros con la experimentación, puesto que este tipo de aprendizaje permite a los alumnos ser mucho más conscientes de los conceptos, así como del mundo en el que viven y que les rodea. Asimismo, los experimentos en el laboratorio científico ayuda a los jóvenes a comprender de manera profunda las causas y los efectos que en la naturaleza se producen como consecuencia del movimiento infinito de la materia.
Por estas simples razones, así como por otras que iremos desmenuzando a lo largo de esta nueva entrada de blog de El Crisol les explicaremos los elementos que debe tener un laboratorio científico perfectamente equipado con materiales, instrumentos y equipo de laboratorio.
Los equipos de laboratorio de ciencias permiten a los estudiantes interactuar de manera directa con los datos recopilados en el salón de clases. Bajo esta lógica, los alumnos obtienen una experiencia de aprendizaje de primera mano, lo cual resulta muy complicado en el mundo real. Los experimentos por sí solos, o en conjunto, permiten expandir la mente de los alumnos, hasta el punto en que tiene mayor comprensión de los fenómenos de la naturaleza y del mundo en general.
Si bien es cierto que existen diferentes teorías o conceptos que son fáciles de explicar y fáciles de comprender, debemos decir que el libro por sí solo no tiene la capacidad de hacer que esos conocimientos sean vivenciales en las mentes de los alumnos, por lo que es necesario echar mano de la experimentación para lograr la comprensión total de las teorías complejas. No es casualidad que las licenciaturas relacionadas con las ciencias naturales incluyan en su plan de estudios alrededor del 50% de trabajo de laboratorio, puesto que ello les permite comprender el conocimiento que ha sido plasmado en los libros durante siglos enteros.
Sin duda, una de las mejores maneras de incrementar la calidad educativa no es a través de reformas que sólo buscan realizar cambios administrativos, sino aquella manera que busca la implementación de clases que complementen los conocimientos teóricos a través de la experimentación con equipos científicos, puesto que así es posible desarrollar el interés de los jóvenes por las ciencias naturales e, inclusive, por las ciencias sociales. Es por ello que las escuelas desempeñan un papel vital en la formación de las próximas generaciones de ingenieros, físico, químicos, biólogos, médicos, etcétera; pero como lo hemos mencionado, de nada sirve que las clases se complementen con experimentos científicos si el laboratorio no cuenta con material, instrumentos y equipo de laboratorio adecuado para realizar todas estas labores.
Las técnicas laboratoristas pueden entenderse como el conjunto de procedimientos utilizados en las ciencias naturales como la química, la biología, la física, con el fin de realizar experimentos, las cuales, por cierto, siguen el método de experimentación científico.
Cuando hablamos de equipo de laboratorio hacemos referencia a las diversas herramientas utilizadas por los científicos que laboran dentro de un laboratorio. En los equipos clásicos se incluyen herramientas tales como quemadores Bunsen, microscopios, así como equipos especiales, por ejemplo, cámaras acondicionadoras, espectrofotómetros y calorímetros; pero esto no es todo, debemos decir que existen otros equipos de laboratorio que son necesarios, que cumplen tareas específicas, y que sin ellos sería imposible la experimentación en el laboratorio escolar. Dentro de los laboratorios químicos biológicos y físicos se usan materiales como la cristalería, dispositivos analíticos, equipos como el biorreactor y fermentador, microscopios, centrifugadores, agitadores y mezcladores, pipetas, termocicladores, fotómetros, refrigeradores y congeladores, incubadoras, así como campanas de extracción, cámaras ambientales, humidificadores, balanzas, consumibles de polímero para pequeños volúmenes, entre muchos otros equipos que son indispensables.
El material utilizado en el laboratorio debe ser adquirido con empresas de calidad, que cuenten con experiencia y que ofrezcan productos que han sido certificados por las autoridades competentes. Es desafortunado decir que en la actualidad existe un gran número de empresas que ofrecen equipo que no cumple con las especificaciones profesionales para lograr que la experimentación sea la más adecuada, situación que impide que los alumnos conozcan mejor los fenómenos de causa y efecto que ocurren en el mundo. Por fortuna para quienes desean que los alumnos de las escuelas aprendan de la mejor manera, debemos decir que desde hace más de 50 años existe una empresa como El Crisol, donde nos hemos consolidado como líderes a nivel nacional gracias a las marcas que distribuimos, nuestra infraestructura y nuestro servicio e inventario.
El Crisol cuenta con su oficina Matriz en la Ciudad de México, sucursales en Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Monterrey, Torreón y Chihuahua, y cada una de ellas cuenta con la infraestructura adecuada para atender de manera inmediata los requerimientos de cada región. Se representan más de 200 fabricantes, manteniendo un 95% de stock sobre más de 13,000 productos de línea.
Si desean comprar equipo de laboratorio, los invitamos a comunicarse con nosotros para que resuelvan las dudas que tengan con respecto al precio y a la calidad.