¿Conocen bien al espectrofotómetro?
Los espectrofotómetros son instrumentos comunes en laboratorios y se diseñan para medir las magnitudes de las ondas y su relación con los valores fotométricos. Se usan no solo para realizar determinaciones de diferentes elementos por colorimetría en diferentes medios y mediante reactivos para laboratorio, sino para cuantificar microorganismos. Es importante que lo conozcan bien antes de implementarlo. En El Crisol les ayudaremos para que hagan una buena elección.
El espectrofotómetro y su funcionamiento
Se trata de un instrumento que determina cuál es la luz o haz de radiación electromagnética con la finalidad de cuantificar e identificar su energía. Igualmente, determina su rango espectral, eficiencia, resolución y sensibilidad. Cuando se utiliza con reactivos de laboratorio, permite saber la concentración de ciertas sustancias en medios para realizar análisis cuantitativos.
Se trata de un instrumento clave para la determinación de los elementos como el calcio en el agua dura. Se usa ampliamente para diagnósticos, considerando las propiedades de la luz y la manera en que interacciona con muchas sustancias. Con respecto a su funcionamiento, se basa en una lámpara cuya orientación se realiza por un conector diseñado para separar la luz de la longitud de onda y pasar después por una muestra.
De la muestra se libera cierta intensidad de luz que es comparada con la intensidad que fue incidida en ella para obtener datos que permitan conocer la transmitancia, que depende del nivel de concentración de la sustancia.
Tipos disponibles en el mercado
Es importante elegir el espectrofotómetro adecuado según la aplicación. Se clasifica en los siguientes tipos:
De haz simple
Su precio es asequible y diseño sencillo. Su uso requiere una referencia para efectuar el análisis, ya que la luz es transportada desde la muestra hasta el detector.
De haz doble
El haz se mueve hacia los compartimientos con detectores propios y mediante doble trayectoria. Uno se orienta hacia la referencia y el otro hacia la muestra.
De haz dividido
Se divide la luz en dos trayectorias: una va al detector y corrige las variaciones de la luz emitida y la otra va hacia la muestra, pasando por el monocromador.
De absorción atómica
Considera las longitudes de onda de la radiación electromagnética. Se usa ampliamente para pinturas y determinaciones de compuestos en alimentos.
UV Visible
Mide el haz que pasa por la muestra para, posteriormente, compararlo con su intensidad antes de pasar por una muestra.
Aplicaciones del espectrofotómetro
Hay muchos ámbitos donde se utiliza este instrumento para efectuar análisis cuantitativos, desde la química, biología, medicina y física, hasta la ingeniería, medicina, industria y plantas de tratamiento de líquido. En este último caso, se usa en el DPD para prueba de cloro residual libre, de modo que se conozca la potabilidad del agua.
Lo anterior es posible gracias a que permite determinar las sustancias que se hallan en ciertas muestras con base en la longitud de onda. En el ámbito médico, permite examinar la sangre y los tejidos para efectuar diagnósticos. Otro ejemplo son la industria óptica, donde se mide la reflectancia del vidrio.
Componentes
Es importante conocer las principales características físicas de este equipo de laboratorio en Monterrey para entender mejor su funcionamiento:
Fuente de luz
Su función es iluminar las muestras. Hay varios tipos, como lámparas de deuterio, arco de xenón y wolframio. Es importante cumplir con algunas condiciones para obtener mediciones confiables, por ejemplo, direccionalidad, estabilidad y distribución de energía espectral.
Compartimiento
En él se colocan las muestras a medir y se llevan a cabo las interacciones.
Detector
Detecta la radiación a analizar y el tipo de respuesta al que es enfrentado, ya sea calor o fotones.
Monocromador
Aísla completamente las ondas deseadas y las radiaciones de longitud para obtener un haz monocromático. Posee una abertura de salida y otra de entrada, elementos de dispersión y colimador. Este último es la lente que transporta la luz entrante con cierta longitud hacia el prisma y aísla las longitudes de la onda para que esta se oriente a la abertura de salida.
Registrador
Se diseña para convertir los elementos físicos a cifras iguales a analizar.
Fotodetectores
Reciben simultáneamente el espectro visible y la señal, de modo que se minimicen las otras partes del instrumento y disminuir los lapsos de medición.
Como observarán, se trata de un instrumento crucial para investigaciones relacionadas con la determinación del nivel de concentración de elementos mediante reactivos para laboratorio y efectuar análisis cuantitativos. Es crucial para la espectrofotometría, ya que mide cuánta energía absorbe cierto sistema químico según la longitud de onda transmitida por una radiación.
En el mercado encontrarán muchos proveedores, pero lo importante es acercarse a una empresa que les oriente, ya que se trata de un equipo muy sofisticado y los errores en la selección son comunes entre aquellos que no tienen experiencia con su utilización. En El Crisol encontrarán el respaldo de una empresa con años de experiencia y un amplio catálogo con marcas reconocidas como Turner y de componentes y material para laboratorio en Monterrey, como pantallas y lámparas.
Soliciten una cotización o más información al (81) 8123 4220 o envíen un correo a la dirección: monterrey@elcrisol.com.mx.